En plena época estival, y con temperaturas máximas preocupantes para nuestra salud, desde El Lagar os traemos algunas de las recetas veraniegas más populares realizadas con aceite de oliva, para combatir este calor y estos meses de verano de forma refrescante, divertida y deliciosa.
Son infinitos los beneficios y propiedades del aceite de oliva y es por ello, que es uno de los ingredientes más utilizados en verano para aportar sabor, textura y nutrición. En El Lagar contamos con un aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad para darle el toque especial a todas tus recetas de este verano. A continuación, os proponemos algunas recetas frescas y sabrosas que podréis recrear en casa:
Ensalada campera
Uno de los platos típicos de la cocina española en verano. Popular en las regiones del centro y sur del país, la ensalada campera es una ensalada fresca, saludable y versátil capaz de ajustarse a todos los gustos. Su ingrediente principal es la patata cocida, seguida de la cebolla, el tomate, pimientos, huevos duros, atún, pudiendo aliñarla al gusto con sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva.
Instrucciones para realizar una ensalada campera:
- Lavar bien las patatas y ponerlas a cocer con piel en una olla con agua y sal durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén tiernas.
- En otra olla, cocer los huevos durante 10 minutos. Una vez cocidos, enfriarlos bajo agua fría, pelarlos y reservar.
- Preparar los vegetales: Lavar y cortar los tomates en dados, lavar y cortar los pimientos en tiras finas o en dados, según prefieras. Pelar y cortar la cebolla en juliana o en dados pequeños.
- Mezclar los ingredientes: Pelar las patatas cocidas y cortarlas en dados grandes. En un bol grande, mezclar las patatas con los tomates, los pimientos y la cebolla. Añadir el atún desmenuzado y las aceitunas.
- Aliñar con aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Mezclar bien todos los ingredientes para que se impregnen de los sabores del aliño.
- Cortar los huevos cocidos en cuartos o en rodajas y añadirlos a la ensalada.
- Dejar reposar la ensalada en la nevera durante al menos una hora para que se enfríe y los sabores se mezclen bien. Servir fría.
Gazpacho andaluz
La sopa fría más popular del país, originaria del sur de España. Refrescante, nutritiva, perfecta para días de mucho calor. Su ingrediente principal son los tomates maduros, seguidos de pepino, pimiento verde, cebolla, ajo, pan, agua fría, sal al gusto y aceite de oliva junto a vinagre de vino blanco.
Instrucciones para realizar un gazpacho andaluz:
- Lavar bien los tomates, el pepino y el pimiento. Pelar los tomates y cortarlos en trozos grandes. Si prefieres, puedes escaldar los tomates para pelarlos más fácilmente: hazles una cruz en la base, sumérgelos en agua hirviendo durante 30 segundos y luego en agua fría. Pelar el pepino y cortarlo en trozos grandes. Quitar las semillas y las partes blancas del pimiento y cortarlo en trozos. Pelar y picar la cebolla. Pelar el diente de ajo y quitarle el germen central (esto ayudará a evitar que el gazpacho tenga un sabor demasiado fuerte).
- Remojar el pan: si usas pan del día anterior, remójalo en agua fría durante unos minutos. Luego, escúrrelo bien.
- Triturar los ingredientes: en una licuadora o batidora de vaso, añadir los tomates, el pepino, el pimiento, la cebolla, el ajo y el pan remojado. Triturar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Aliñar el gazpacho: añadir el aceite de oliva, el vinagre y la sal al gusto. Volver a triturar para que el aliño se mezcle bien con el gazpacho. Si el gazpacho está muy espeso, puedes añadir un poco de agua fría hasta obtener la consistencia deseada.
- Colar (opcional): Si prefieres un gazpacho más fino y sin grumos, puedes colarlo usando un colador o un chino, presionando bien con una cuchara para extraer todo el líquido.
- Refrigerar el gazpacho durante al menos 2 horas antes de servir. El gazpacho debe servirse bien frío.
- Servir el gazpacho en tazones o vasos. Puedes añadir cubitos de hielo para mantenerlo frío por más tiempo.
- Puedes servir el gazpacho con guarniciones como dados de pepino, pimiento, cebolla, pan tostado o huevo duro picado para que cada comensal añada a su gusto.
Helado de aceite de oliva
Es el postre veraniego que no sabías que necesitabas hasta que lo pruebas. El helado de aceite de oliva es cremoso, innovador y sencillo perfecto para una tarde de verano en la piscina. Su ingrediente principal es el aceite de oliva, la leche entera, nata, azúcar y una pizca de extracto de vainilla.
Instrucciones para realizar un helado de aceite de oliva:
- Preparar la base del helado: en una cacerola, calentar la leche y la nata a fuego medio hasta que comiencen a hervir ligeramente. Retirar del fuego y reservar.
- Batir las yemas y el azúcar: en un bol grande, batir las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla pálida y cremosa.
- Templar las yemas: añadir lentamente la mezcla caliente de leche y nata a las yemas batidas, batiendo constantemente para evitar que las yemas se cuajen. Es importante agregar la mezcla caliente en un hilo fino y constante.
- Cocinar la mezcla: verter la mezcla de nuevo en la cacerola y cocinar a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera o una espátula, hasta que la mezcla espese ligeramente y cubra el dorso de la cuchara. No dejar que hierva para evitar que se corte. Esto debería tomar unos 5-7 minutos.
- Añadir el aceite de oliva: retirar del fuego y dejar enfriar un poco. Luego, añadir el aceite de oliva virgen extra y el extracto de vainilla, si lo estás usando. Mezclar bien hasta que el aceite esté completamente incorporado.
- Enfriar la mezcla: verter la mezcla en un bol y cubrir con film transparente, asegurándose de que el film toque la superficie de la mezcla para evitar que se forme una piel. Refrigerar durante al menos 4 horas o hasta que esté bien fría.
- Congelar el helado: una vez la mezcla esté fría, verterla en la máquina de hacer helados y seguir las instrucciones del fabricante hasta que el helado esté listo. Esto generalmente toma entre 20-30 minutos.
- Congelar adicionalmente: si deseas un helado más firme, transferirlo a un recipiente hermético y congelar durante unas horas antes de servir.
- Servir el helado de aceite de oliva solo o acompañado de frutas frescas, frutos secos o un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra para resaltar su sabor.
Desde El Lagar, esperamos que elaboréis estas recetas deliciosas y disfrutéis al máximo estos meses de verano. Seguidnos a nuestras redes sociales y atentos al blog para más artículos interesantes.