¿Cómo elegir el mejor aceite de oliva para cocinar?
Elegir un buen aceite de oliva para cocinar no es solo una cuestión de sabor, sino también de salud y tradición. En la cocina española, el aceite de oliva es un pilar fundamental, saber diferenciar entre las distintas variedades y calidades puede marcar una gran diferencia en tus platos, empezando por las frituras y terminando por los aliños. Por eso, en El Lagar te vamos a enseñar a elegir el mejor aceite de oliva para tus mejores platos.
Tipos de aceite de oliva para cocinar, ¿cuál es el mejor?
En el mercado podemos encontrar varios tipos de aceite de oliva, y no todos son iguales ni están pensados para los mismos usos. Elegir el adecuado depende tanto del tipo de cocinado como del sabor que queremos aportar al plato. A continuación, te explicamos los principales tipos que puedes encontrar:
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
El aceite de oliva virgen extra es el aceite más puro y de mayor de calidad. Se obtiene mediante procedimientos mecánicos, sin químicos y conserva todos los antioxidantes y nutrientes naturales. Tiene un sabor mas intenso y afrutado, es el ideal para tomar en ensaladas, tostadas y aliños, es decir, para tomar en crudo. Aunque es el más caro, es el mejor desde el punto de vista nutricional.
Aceite de oliva virgen
Este aceite también se obtiene por métodos mecánicos, pero su acidez puede ser algo mayor. Aunque, es menos refinado que el virgen extra, sigue siendo una buena opción para cocinar, sobre todo guisos o salteados, donde no necesitamos un sabor de aceite tan fuerte. Este aceite también es conocido por los beneficios que aporta a la salud.
Aceite de oliva suave o intenso
Este es una mezcla de aceite refinado con un pequeño porcentaje de aceite virgen. Tiene un sabor más neutro y es más resistentes a las altas temperaturas, por lo que es el más usado para freír. Es más económico, aunque nutricionalmente va por debajo del aceite virgen o virgen extra.
Aceite de orujo de oliva
El aceite de orujo de oliva se obtiene del residuo sólido de la aceituna tras la primera extracción. Es el más barato y suele emplearse en hostelería para frituras por su alta resistencia térmica. No se recomienda usarlo frecuentemente en casi, si lo que buscas son los beneficios saludables del aceite de oliva.
¿Cuál es el mejor?
Para usos diarios y saludables, el aceite de oliva virgen extra es la mejor opción, especialmente si no se somete a las altas temperaturas. Para frituras o cocciones largas, se puede recurrir al aceite de oliva suave o incluso virgen, ya que resisten mejor al calor sin perder tantas propiedades.
¿Cómo usar el aceite de oliva para cocinar según la receta?
El tipo de aceite de oliva que elijas puede variar según la receta:
- En crudo: usa aceite de oliva virgen extra (AOVE) para aprovechar todo su sabor y todas sus propiedades.
- Para saltear o cocinar a baja temperatura: el AOVE sigue siendo ideal, sobre todo para sofritos y verduras.
- Para freír o altas temperaturas: mejor un aceite de oliva suave o refinado, más estable y económico.
- En repostería: el AOVE suave, como la arbequina, sustituye muy bien a la mantequilla o aceites vegetales.
- Para conservas y escabeches: el AOVE es la mejor opción por su capacidad de conservación y sabor.
Trucos para identificar un buen aceite de oliva para cocinar
A la hora de comprar un buen aceite de oliva, especialmente para cocinar, es conveniente fijarse en algunos detales clave, como, por ejemplo:
- Etiqueta que indique “virgen extra”: garantiza que es el de mayor calidad, sin defectos y con máximo 0,8 % de acidez.
- Fecha de cosecha reciente: cuanto más fresco, mejor sabor tiene y más propiedades conserva. Busca aceites del mismo año.
- Origen claro: los aceites con origen en Córdoba suelen tener mayor control de calidad.
- Envasado en vidrio oscuro o lata: protege el aceite de la luz y conserva mejor sus cualidades.
- Variedad de aceituna: cada una aporta sabores distintos. Por ejemplo, picual es más intensa y resistente al calor; arbequina, más suave.
Cocinar con un buen aceite de oliva marca la diferencia en sabor y salud. Elegir el adecuado según su uso y fijarse en el origen y su calidad, es la clave. Para los que buscan un aceite auténtico y de confianza. En, El Lagar, ofrecemos un aceite de excelente calidad que no te defraudará en calidad y sabor. ¿A qué esperas para probarlo?