Si hay una receta básica e indispensable que todo buen cocinero de España debe conocer es la receta de salsa bechamel. Una salsa necesaria para poder preparar deliciosos platos como croquetas, lasaña, canelones o, y por qué no, unas deliciosas espinacas con bechamel. ¡Un manjar tan delicioso como saludable!
Receta de espinacas con bechamel
Esta receta no es una receta cualquiera. No es solo una salsa bechamel fácil, es, además, una salsa bechamel sin mantequilla para que prepares en casa con tu aceite de oliva virgen extra de España de siempre.
Si quieres aprender a preparar salsa bechamel vegana, con maicena o bien en la Thermomix, al final de la receta te enseñamos a preparar salsa bechamel sin mantequilla tanto vegana, como con maicena o con dicho robot de cocina.
¿Cómo hacer salsa bechamel con aceite de oliva virgen extra?
Preparación
Pica la cebolla en pequeños cubos y sofríela en aceite de oliva virgen extra de España hasta que coja color. Agrega la harina y remueve. Deja cocinar un minuto. Remueve de nuevo. Añade poco a poco la leche sin parar de remover con unas varillas para que no se formen grumos. Una vez tenga la textura deseada (si se quiere más líquido, podemos añadir más leche), retira del fuego y añade sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto.
Y ya tenemos lista una deliciosa salsa bechamel sin mantequilla, elaborada con aceite de oliva virgen extra de España.
Salsa bechamel con maicena
Si prefieres preparar la salsa bechamel con maicena en lugar de harina, sustituye en los ingredientes la harina por maicena.
Bechamel Thermomix
¡Si eres fan de la Thermomix y todas tus recetas las preparas con este robot, esta no va a ser menos! Con los mismos ingredientes, sigue los siguientes pasos:
Pon el aceite de oliva virgen extra en el vaso de la Thermomix a velocidad 1, 100º durante un minuto. Añade poco a poco la harina. Cocina a velocidad 1, 100º durante dos minutos. Añade la leche. Salpimienta y echa la nuez moscada. Cocina a velocidad 4, 100º durante 8 minutos.
¡Y así de fácil tienes preparada una deliciosa salsa bechamel casera sin grumos! También puedes hacerla con maicena en la Thermomix. Solo tienes que sustituir la harina por la maicena en el paso a paso de la receta.
Bechamel Vegana
Para preparar una bechamel vegana, sustituye la leche por bebida vegetal, de avena, por ejemplo. Asegúrate de que es sin azúcar para evitar que aporte notas dulces al resultado.
Beneficios del Aceite de Oliva en tu Cocina
El aceite de oliva, apodado «el oro líquido», no solo es un ingrediente esencial en la cocina mediterránea, sino que también es reconocido mundialmente por sus innumerables beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos por qué el aceite de oliva es mucho más que un simple condimento, revelando cómo sus propiedades nutritivas y su versatilidad culinaria pueden transformar tus platos y mejorar tu bienestar.
- Fuente de Grasas Saludables:
El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico. Estas grasas saludables han sido asociadas con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mejora de los niveles de colesterol. Al incorporar aceite de oliva en tus comidas, estás proporcionando a tu cuerpo una fuente de grasas beneficiosas.
- Propiedades Antioxidantes:
El aceite de oliva virgen extra, en particular, es conocido por su contenido antioxidante. Los antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y al envejecimiento prematuro. Agregar este aceite a tus platos es una forma deliciosa de potenciar tu salud a nivel celular.
- Antiinflamatorio Natural:
El ácido oleico y otros compuestos presentes en el aceite de oliva tienen propiedades antiinflamatorias. Este efecto puede ser beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo y ayudar en condiciones como la artritis. Al incorporar aceite de oliva en tu dieta, estás brindando a tu cuerpo una herramienta natural contra la inflamación.
- Mejora la Absorción de Nutrientes:
El aceite de oliva puede aumentar la absorción de nutrientes esenciales en los alimentos. Muchas vitaminas y antioxidantes son liposolubles, lo que significa que se absorben mejor en presencia de grasas. Al añadir aceite de oliva a tus ensaladas o platos de verduras, estás maximizando la asimilación de nutrientes clave.
- Versatilidad en la Cocina:
Desde aderezar ensaladas hasta cocinar a la parrilla, el aceite de oliva es increíblemente versátil en la cocina. Su sabor distintivo puede realzar una variedad de platos, y su punto de humeo alto lo hace ideal para métodos de cocción a alta temperatura. Explora nuevas recetas y descubre cómo el aceite de oliva puede transformar tus creaciones culinarias.
- Beneficios para la Salud del Corazón:
Numerosos estudios han vinculado el consumo regular de aceite de oliva con la salud cardiovascular. Ayuda a reducir la presión arterial, controlar los niveles de colesterol y mejorar la función arterial. Al elegir aceite de oliva como una alternativa saludable a otras grasas, estás favoreciendo la salud a largo plazo de tu corazón.
El aceite de oliva no es solo un ingrediente en la cocina; es un aliado para tu salud y bienestar. Desde su capacidad para mejorar la salud cardiovascular hasta sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, este «oro líquido» merece un lugar destacado en tu despensa y en tus platos. Experimenta con diferentes variedades y descubre cómo el aceite de oliva puede elevar tus comidas a nuevos niveles de sabor y nutrición.