Recetas AOVE verano

5 recetas veraniegas con aceite de oliva

Con la llegada del verano y el calor, el cuerpo solo te pide recetas frescas para combatir las altas temperaturas. Una espectacular manera de incluir grasas naturales y gran sabor a tus comidas es usando el aceite de oliva. En este artículo, desde El Lagar te traemos 5 recetas con aceite de oliva para este verano.

Gazpacho Andaluz

Uno de los reyes en verano, y sobre todo en Andalucía, es el Gazpacho Andaluz.

Gazpacho andaluz

Ingredientes

  • 1 kg de tomates
  • 1 pepino
  • 1 pimiento verde
  • 1 diente de ajo
  • 50g de pan del día anterior
  • 150ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 250ml de agua fría
  • Sal al gusto

Elaboración

  1. Remojar el pan en agua para que se ablande.
  2. Lavar y cortar los tomates, pepino y pimiento. Pelar el ajo.
  3. Triturar los vegetales con el ajo, el pan y el agua hasta que se obtenga una mezcla homogénea.
  4. Añadir el aceite de oliva virgen extra poco a poco mientras se bate para conseguir una emulsión suave. Añadir también el vinagre y la sal al gusto.
  5. Refrigerar y servir bien frío.

Ajoblanco con aceite de oliva

El Ajoblanco Andaluz es primo hermano del Gazpacho Andaluz, muchos se refieren a él como gazpacho blanco.

Ajoblanco

Ingredientes

  • 100g de almendras crudas peladas
  • 150 g de pan del día anterior
  • 1 litro de agua fría
  • 150g de uvas sin hueso
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva (AOVE)
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • Una pizca de sal

Elaboración

  1. Dejar las almendras en remojo unas horas para que cueste menos triturarlas.
  2. En un bol colocar el pan, el ajo pelado, un poco de sal, el vinagre y las almendras, añadir el agua y dejar reposar unos minutos para reblandecer el pan.
  3. Triturar con la batidora hasta obtener una crema lo más fina posible.
  4. Añadir el aceite de oliva poco a poco batiendo hasta que la mezcla se emulsione. Corregir de sal al gusto.
  5. Enfriar en la nevera, servir con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y las uvas

Salmorejo Cordobés

El Salmorejo Cordobés es otra receta andaluza que triunfa en verano. Parecida a una sopa de tomate fría pero mucho más espesa y sabrosa, procedente de Córdoba.

salmorejo cordobés

Ingredientes

  • 1 kg de tomates maduros
  • 200g de pan del día anterior
  • 1 diente de ajo
  • 150ml de AOVE
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • Jamón serrano, pimiento verde y huevo duro para decorar.

Elaboración

  1. Lavar, pelar y triturar los tomates hasta conseguir un puré liso.
  2. Añadir el pan, el ajo, el vinagre y la sal. Dejar unos minutos para el pan absorba los líquidos.
  3. Triturar la mezcla con la batidora hasta que sea homogénea.
  4. Añadir el aceite de oliva poco a poco batiendo hasta que la mezcla se emulsione.
  5. Servir frío, y decorar con jamón serrano, huevo duro, pimiento verde y un chorrito de aceite de oliva al gusto.

Ensalada de Tomate y Bonito

Las ensaladas son una manera sencilla y rápida de incluir vegetales y proteína a tu dieta, aportando gran frescor.

Ingredientes

  • 4 tomates grandes y maduros
  • 200g de bonito en conserva
  • 1 cebolla roja
  • 100g de aceitunas negras
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Vinagre de Jerez
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración

  1. Cortar los tomates y la cebolla en rodajas finas, y desmenuzar el bonito.
  2. Poner en una fuente el tomate, la cebolla, el bonito y las aceitunas.
  3. Aliñar al gusto con el aceite de oliva, el vinagre, la sal y la pimienta.
  4. Servir la ensalada fría.

Ensalada de Naranja con Bacalao

Una ensalada andaluza muy popular en esta época del año es la Ensalada de Naranja con Bacalao o también conocida como Remojón andaluz en zonas como Granada.

Ensalada de naranja con bacalao

Ingredientes

  • 500g de bacalao desalado
  • 4 naranjas pequeñas o 2 grandes
  • ½ cebolla morada
  • 100g de aceitunas negras
  • 1 huevo cocido
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva Virgen Extra
  • Vinagre de Jerez
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración

  1. Escaldar el bacalao 2 o 3 minutos en agua y un poco de leche, hasta que comience a desmigarse. Escurrirlo y reservarlo.
  2. Pelar y cortar la naranja sin dejar nada blanco. Así como cortar la cebolla.
  3. Para preparar la vinagreta, moler el ajo en un mortero. Añadir la sal, la yema del huevo cocido, el vinagre y el aceite al gusto. Majar hasta formar una vinagreta espesa y ligada.
  4. Limpiar el bacalao de raspas y espinas, y desmigarlo.
  5. Servir en un plato el bacalao, la naranja, la cebolla, las aceitunas y la vinagreta por encima.

Éstas sólo son algunas de las recetas que se pueden hacer en verano con el famoso “Oro líquido”. Es de suma importancia que sea de máxima calidad, procedente de una Almazara local en la que cuiden el proceso de producción hasta el último detalle.

España es el principal líder mundial de aceite de oliva en superficie, producción, y comercio exterior. Siendo uno de los pilares fundamentales en el sistema agroalimentario español, y teniendo las mejores DOP del mundo.