aceite de oliva picual

Buscas un aceite de primera calidad para realzar tus platos, y te preguntas si la aceituna Picual es la elección perfecta. Aquí te presentamos todas sus características para que comprendas los beneficios que aporta tanto a tu salud como a tu paladar.

 

Aceite picual para tus platos el origen

El origen de esta variedad de olivo se remonta a España, aunque su cultivo ancestral hace que su región exacta de inicio sea desconocida. En la actualidad, la Picual es la variedad predominante en los campos y almazaras de Andalucía, también conocida como Nevadillo, Picúa, Fina, Nevado o Jabata, debido a la forma peculiar de sus frutos en pico y al tono blanquecino de sus hojas.

 

El olivo Picual, con frutos en forma de pico, tiene una morfología que le da nombre. La aceituna Picual, también conocida como Picúa o Fina, presenta una forma elíptica y asimétrica, definiendo la apariencia del olivo.

 

aceite de oliva picual

 

 

 

Este árbol, de aspecto fornido y abierto, muestra una productividad destacada. Con los cuidados adecuados, como podas y riegos apropiados, puede ofrecer cosechas de calidad en un periodo de cinco años.

 

La variedad Picual, de tamaño mediano, forma elíptica y maduración temprana, adquiere un color negro al llegar a su madurez. Su alto rendimiento graso, generalmente superior al 20%, junto con su fácil recolección, lo convierten en una excelente materia prima para el aceite de oliva de calidad. Sin embargo, sus características (no aptas para consumo directo) dependen de los cuidados del cultivo y las condiciones climáticas.

 

Después de explorar el olivo y su fruto, te invitamos a descubrir las propiedades del producto final. Sigue leyendo y te informaremos sobre todas las beneficiosas propiedades que aporta tanto a tu salud como a tu paladar, como ya te adelantamos en las primeras líneas.

 

¿Cuándo se recolecta este tipo de aceite?

Con una recolección temprana, el aceite de aceituna Picual presenta un sabor potente con aromas afrutados a tomate y hoja de oliva. Rico en oleocanthal (antioxidante y antiinflamatorio) y ácido oleico, es ideal para quienes buscan controlar el colesterol alto. Este aceite andaluz mantiene sus características a lo largo del tiempo gracias a su gran estabilidad y resistencia al enranciamiento y la oxidación, permitiendo su almacenamiento bajo condiciones adecuadas.

 

¿Te hemos convencido de la calidad del oro líquido de la aceituna Picual? ¡Ahora solo te queda probarlo! Descubre todos sus matices con nuestro AOVE Picual, perfecto para realzar el sabor en ensaladas, carnes, pescados o quesos. Te garantizamos que te enamorarás de su excepcional sabor. ¡Estás advertido!