5 Mitos comunes sobre el aceite picual
El aceite de oliva virgen extra picual es una variedad de AOVE que se obtiene de la aceituna picual, llamada así por su característica forma puntiaguda o en “pico”. Lo que muchos no saben es que esta variedad de aceite es típico de la provincia de Jaén y uno de los más reconocidos y apreciados en España.
En este artículo, desde El Lagar, desmontamos cinco de los mitos más comunes sobre el aceite picual que tanto influyen en su demanda.
“El AOVE es lo mismo que el AOVE Picual”
Puede parecer que todos los AOVE son lo mismo y da igual cuál escojas. Nada más lejos de la realidad, el aceite de oliva virgen extra es la categoría general que abarca todas las variedades de aceite de alta calidad. Y el AOVE Picual en particular, es un tipo específico de aceite de oliva virgen extra monovarietal, lo que significa que está elaborado exclusivamente a partir de aceitunas picuales.
Hay que tener en cuenta que existe una gran variedad de tipos de AOVE, dependiendo de la aceituna con la que se elaboran. Cada uno posee sus propias cualidades y propiedades, aspectos importantes a considerar antes de elegirlos.
“El aceite de oliva virgen extra Picual es muy amargo y pica”
Una de las características principales del aceite picual es su color con una tonalidad verdosa que tiende a amarillo. Además de su particular sabor con ligeros matices amargos y picantes. Comparado con otros aceites de oliva virgen extra, es cierto que destaca por su intenso sabor, que muchos reconocen como “vivo”.
Sin embargo, lejos de ser desagradables, estos toques sutiles y equilibrados, le aportan personalidad y lo diferencian de otras variedades de AOVE. Ese sabor levemente amargo y picante es señal de frescura y calidad, especialmente en aceites de cosecha temprana.
“El aceite sin filtrar picual no es recomendable consumirlo”
Como su nombre indica, el aceite sin filtrar es un producto menos procesado. Conservando ciertos restos de pulpa y microgotas de agua imperceptibles a simple vista, pero que aportan mayor cantidad de antioxidantes naturales. Por lo que es considerado como más “natural” o “artesanal”.
El aceite sin filtrar picual posee multitud de propiedades beneficiosas para la salud. Es rico en minerales, antioxidantes, aroma y sabor, por lo que es altamente recomendable consumirlo.
Hay que tener en cuenta que, en comparación con el aceite filtrado, posee una vida útil más corta. Debiendo conservarse de manera correcta para evitar su oxidación. Por lo que es recomendable también consumirlo preferentemente fresco y en un plazo corto de tiempo después de su adquisición.
“No debes tomar AOVE picual si tienes colesterol alto”
Este mito es completamente falso. El aceite de oliva virgen extra picual es una de las grasas más saludables que podemos incluir en nuestra dieta, principalmente por su alto contenido en ácido oleico.
Este ácido favorece el aumento del conocido “colesterol bueno” (HDL), encargado de transportar el “colesterol malo” (LDL) hasta el hígado para que sea eliminado del organismo. Por eso, consumir aceite de oliva picual ayuda a reducir el colesterol y contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“No se puede freír con aceite de oliva virgen extra picual”
Muchos piensan que el AOVE picual pierde sus cualidades al calentarlo, se quema fácilmente y genera sustancias tóxicas. Sin embargo, la realidad es muy distinta, el aceite de oliva virgen extra picual es perfecto para cocinar gracias a su alto contenido oleico y antioxidantes naturales mencionados anteriormente. Se trata de uno de los aceites más estables frente al calor ya que posee un punto de humeo superior a los 200 °C y una gran resistencia a la oxidación.
Estas propiedades lo convierten en una opción ideal para freír y cocinar a temperaturas elevadas, ya que no se degrada con facilidad ni pierde sus beneficios naturales. Todo lo contrario, mantiene gran parte de sus cualidades nutricionales, incluso en elaboraciones exigentes como lo son las frituras.
Como has podido comprobar, existen muchos mitos entorno al aceite de oliva picual, la mayoría transmitidos de generación en generación. Por eso, es fundamental mantenerse bien informado sobre las propiedades y particularidades de cada tipo de aceite, para realizar la mejor elección. En nuestra Almazara Marín Serrano El Lagar podrás descubrir y degustar una cuidada selección de aceites de oliva virgen extra y aceite picual sin filtrar de la mayor calidad, con sabores auténticos y llenos de personalidad.